Catastro confirma una nueva bajada del IBI para el 2019

Jornada de puertas abiertas de baloncesto en Galapagar
18 octubre, 2018
Diseño, economía o bienestar animal entre los nuevos cursos de formación gratuitos en Galapagar
19 octubre, 2018
Jornada de puertas abiertas de baloncesto en Galapagar
18 octubre, 2018
Diseño, economía o bienestar animal entre los nuevos cursos de formación gratuitos en Galapagar
19 octubre, 2018

De producirse esta bajada, el 2019 sería el tercer año consecutivo de bajadas en el IBI, alcanzando una reducción acumulada del en torno del 20%

19/10/18: La Dirección General de Catastro ha dado el visto bueno para una nueva revisión a la baja del valor catastral de las viviendas de Galapagar. Si el año pasado esta revisión permitió un descenso del 9%, para el 2019 se sumaría una nueva bajada del 7%. Que, junto a la bajada del tipo impositivo en 4 puntos en 2017, se traduce en una reducción aproximada, en tres años, del 20%.

Para el Alcalde de Galapagar “se trata de una gran noticia para los vecinos de Galapagar que en sólo 3 años se estarán ahorrando en el IBI un 20% respecto a lo que tendrían que haber pagado si no se hubieran realizado estas bajadas”.

Fue el propio Daniel Pérez Muñoz, quien el pasado mes de mayo solicitó personalmente esta revisión de los valores catastrales a la Dirección General de Catastro, consciente de lo importante que es para la economía de las familias esta bajada de impuestos.

4 millones de ahorro en impuestos solo en los últimos 2 años

Esta medida va a suponer a los vecinos un ahorro de más de 800.000 euros en el IBI y, un ahorro de cerca de 140.000 euros en la Plusvalía. Todo ello, sumado al ahorro de las bajadas del IBI y la Plusvalía en los años 2017 y 2018, alcanza un ahorro acumulado para el bolsillo de los vecinos de más de 4 millones de euros.

Se acumulan las bajadas de impuestos en los últimos años

A todo esto, habría que sumarle que, en toda esta legislatura, el gobierno municipal ha congelado los impuestos y mantenido las bajadas de los últimos años. Muestra de ello son el 20% de la Tasa de Basura, el 30% de media del Impuesto de Vehículos, las bonificaciones del 5% en el IBI para recibos domiciliados y fraccionados en 10 plazos, el 10% del Impuesto de Actividades Económicas o la Tasa por Licencias Urbanísticas o hasta el 60% en el alquiler de instalaciones deportivas. A lo que sumamos además las medidas más recientes, como son las ya citadas bajadas del IBI o el 40% de rebaja fiscal en la Plusvalía.