
Conferencia sobre fútbol profesional con motivo del 50 aniversario del Club Deportivo Galapagar
8 mayo, 2019
Galapagar organiza un taller de cocina en pareja de la mano del televisivo chef Sergio Fernández
9 mayo, 2019
Conferencia sobre fútbol profesional con motivo del 50 aniversario del Club Deportivo Galapagar
8 mayo, 2019
Galapagar organiza un taller de cocina en pareja de la mano del televisivo chef Sergio Fernández
9 mayo, 2019
La iniciativa incluye señalización vertical por los recorridos, además de planos con los recorridos seguros y señalización vertical |
08/05/19: El Ayuntamiento de Galapagar, consciente del importante papel de la infancia en el municipio, apuesta por favorecer su seguridad y autonomía en los desplazamientos al colegio. Así, la concejalía de Seguridad, a través de la Policía Local, lanza la campaña informativa “Seguros al cole” que tiene como objetivo garantizar un camino tranquilo a la escuela. Para ello se ha diseñado un circuito urbano diferente para cada uno de los siete colegios de la localidad. Un folleto informativo recoge todos estos circuitos y ya han sido repartidos entre todos los alumnos de los centros escolares.
Estas rutas se han realizado eliminando los tramos más inseguros. Por otro lado, se han insertado diferentes señales informativas a lo largo del camino para que los escolares puedan seguirla. Por otro lado, se busca crear actitudes de respeto hacia las mismas y acercar la imagen de la Policía Local, presentándolos como alguien cuya función es la de prestar ayuda en todo momento.
Sesiones informativas en el aula
Esta iniciativa es una más de todas las medidas puestas en marcha por la Concejalía de Seguridad a lo largo del curso escolar. Ejemplo la Campaña de Seguridad Vial en los centros escolares del municipio. Es una campaña dirigida a los alumnos de 4º de Primaria de Galapagar. Ellos reciben unas sesiones de formación teórica y práctica. Se trata de sesiones informativas en el aula, así como una prueba práctica en un circuito urbano preparado para este fin.
El objetivo es que los alumnos puedan conocer de primera mano las normas y señales reguladoras del tráfico. Además, se fomentan valores como la convivencia respetuosa, educada y cívica de los usuarios en las vías públicas.