Cifra récord de 5.000 grafitis eliminados en Galapagar

Libros y pintura unidos para acercar la lectura a los mayores de Galapagar
18 julio, 2024
Tú eliges los próximos 750 nuevos libros de la Biblioteca Ricardo León
23 julio, 2024
Libros y pintura unidos para acercar la lectura a los mayores de Galapagar
18 julio, 2024
Tú eliges los próximos 750 nuevos libros de la Biblioteca Ricardo León
23 julio, 2024

La Concejalía de Medio Ambiente continúa en su empeño por mejorar la imagen del municipio y pasa por dejar fachadas y mobiliario urbano libres de pintadas

 

El Ayuntamiento recuerda que realizar pintadas en la vía pública puede conllevar sanciones de hasta 3.000 euros

29/02/2024: La Concejalía de Medio Ambiente está de celebración porque cumple la llamativa cifra de 3.000 grafitis eliminados en las calles de la localidad. Un arduo trabajo que se está llevando a cabo desde los últimos 6 meses y que ahora deja como balance esta cifra récord nunca antes lograda en la localidad.

Y es que la eliminación de grafitis ha sido solo el inicio de un completo giro al servicio de limpieza y recogida iniciado con el gobierno de Carla Greciano. Desde entonces, el Ayuntamiento ha reforzado los servicios de limpieza y mantenimiento, notándose visiblemente tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones del municipio, se ha realizado de manera efectiva la ampliación del número de días del servicio de recogida de residuos, de envases, de papel y cartón, y limpieza de las calles y además se ha multiplicado notablemente el servicio en el mantenimiento de zonas verdes y parques.

Para la concejal, Paloma Lorenzo “la limpieza de grafitis ha sido una prioridad para dar un lavado de imagen a nuestro pueblo. Cuando llegamos al ayuntamiento no había calle, farola o valla que no estuviera adornada con pintadas, lo que otorgaba un aspecto sucio y bastante desagradable a nuestro pueblo”.

Lamentablemente quedan algunos incívicos que siguen dejando grafitis en las calles de Galapagar por lo que el Ayuntamiento recuerda que realizar pintadas en la vía pública puede suponer sanciones de hasta 3.000 euros.