Gestión y control municipal de las incursiones de jabalíes en Galapagar

Galapagar reanuda el servicio de alquiler de instalaciones tras 1 año y medio inactivo
27 junio, 2023
Club Arqueros 10 de Galapagar gana todos los enfrentamientos en el Campeonato de Clubes de Madrid con la máxima puntuación
28 junio, 2023
Galapagar reanuda el servicio de alquiler de instalaciones tras 1 año y medio inactivo
27 junio, 2023
Club Arqueros 10 de Galapagar gana todos los enfrentamientos en el Campeonato de Clubes de Madrid con la máxima puntuación
28 junio, 2023

La Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Galapagar trabaja para prevenir la presencia de estos animales en el entorno urbano

 

Imagen del rastro que dejan los jabalíes a su paso por nuestro entorno urbano

28/06/2023: Tras el aumento de la población de jabalíes sin control natural a nivel nacional y europeo, debido a la falta de depredadores naturales y a la desaparición de actividades agropecuarias tradicionales, se requiere establecer una regulación desde las administraciones mediante la intervención humana.

El pasado viernes 23 de junio, el Ayuntamiento de Galapagar se vio obligado a realizar a primera hora de la mañana la captura de una hembra adulta y dos rayones en la zona colindante de Molino de La Navata, una de las las zonas más problemáticas en cuanto a incursiones de jabalíes.

Es por eso que, con el objetivo de prevenir la proliferación de estas incursiones en nuestro municipio, la Concejalía de Salud Pública mantiene, desde el año 2021, la gestión indirecta del control de estos animales en Galapagar con la empresa ADDA OPS,S.A. Además, gracias a estos mecanismos de control, conseguimos minimizar los riesgos derivados en seguridad ciudadana y vial, provocados por el paso de estos animales en las carreteras.

Tanto los procedimientos como el protocolo de gestión sanitaria de los animales capturados, se reflejan en el contrato y a su vez están autorizados por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, con la que se mantiene una estrecha colaboración desde el consistorio.

Recomendaciones para la prevención del jabalí en nuestro entorno urbano

Recordamos a los ciudadanos y comunidades de propietarios las medidas recomendadas para la prevención de estas incursiones de jabalíes, en zonas del municipio:

  • Evitar realizar algún tipo de actuación que atraiga la presencia de los jabalíes, evitando la acumulación de basuras orgánicas y desperdicios que puedan servir de alimento.
  • Llevar a los perros con collar y correa en presencia siempre del titular, tal y como establece la ordenanza municipal reguladora de la tenencia, control y protección de los animales de compañía.
  • Reforzar perimetral de la parcela o jardín privado mediante talanqueras.
  • Utilización de pastores eléctricos con señalización adecuada.
  • Avisar a la Policía Local en caso de avistamientos para evitar cualquier situación de riesgo que se pueda producir en viales públicos.

Díptico informativo elaborado con la Dirección General de Biodiversidad sobre jabalíes