Galapagar acoge un sinfín de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer

Galapagar convoca el X Certamen Literario «Ricardo León»
27 febrero, 2020
El Colegio Público La Navata celebra su 25 aniversario con el Proyecto de la «Raíz al fruto»
28 febrero, 2020
Galapagar convoca el X Certamen Literario «Ricardo León»
27 febrero, 2020
El Colegio Público La Navata celebra su 25 aniversario con el Proyecto de la «Raíz al fruto»
28 febrero, 2020

Teatro, poesía, conciertos o deporte son algunas de las actividades que se realizarán a lo largo del mes de marzo y que tendrán la figura de la mujer como protagonista

27/02/20: El Ayuntamiento de Galapagar quiere conmemorar el Día Internacional de la Mujer con deporte, arte y cultura para resaltar la importancia de la conciliación y la igualdad laboral y de oportunidades en todos los ámbitos. Exposiciones, recitales poéticos, visitas culturales, obras de teatro o actividades deportivas son algunas de las actividades que se realizarán a lo largo del mes de marzo y que tendrán la figura de la mujer como protagonista.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

3 DE MARZO

Presentación del libro: Una reina sin medidas de Paula Arcila

Intervienen: Odette Ferré y Paula Arcila, locutora de radio, presentadora de televisión, actriz, libretista de humor y escritora.

Hora: 18:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

4 DE MARZO

Recital poético-musical: Secreto del aire con Loma Ferré

Hora: 19:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

5 DE MARZO

Taller de rap, improvisación y mujer: Las palabras invisibles*

Participa: Erika2Santos y Tate

Hora:  de 18:00 a 20:00 horas

Lugar: Punto Joven

Edad: a partir de 12 años (nacidos en 2008) a 25 años (nacidos en 1995)

Inscripciones en: Punto Joven. Plazas limitadas

Lectura dramatizada de la obra de Federico García Lorca: Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores

Participa: el grupo JAM POESÍA de Galapagar

Hora: 19:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

Exhibición colectiva y show de freestyle: Las palabras invisibles

Participa: Erika2Santos y Tate junto con los participantes del taller de rap*

Hora:  20:30 a 21:15 horas

Lugar: Teatro Jacinto Benavente

Edad: todos los públicos

Recogida de entradas: en Punto Joven o una hora antes del espectáculo en la taquilla del Centro Cultural

5 DE MARZO AL 24 DE MARZO

Exposición colectiva: Mirada de Mujer

Participa: Fabiola Urien, Ana Gema Gómez-Molina y Paz Arés Osset.

Inauguración: jueves 5 de marzo a las 18:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

6 DE MARZO

Visita cultural: Museo Arqueológico Nacional en clave femenina

En esta visita se sacará a la luz los aspectos de la posición jurídico-social de las mujeres que contribuyeron a cristalizar la sociedad patriarcal, visibilizar a mujeres que tuvieron reconocimiento público por su actividad política, económica-social, religiosa o cultural, y poner en valor los trabajos de las mujeres en el ámbito doméstico en sociedades como la íbera, romana o griega.

Hora: 9:45 horas

Lugar: Museo Arqueológico Nacional.

Salida: Piscina Municipal Galapagar.

Precio: gratuito. Incluye entradas y transporte.

Plazas: limitadas (45)

Inscripciones: Biblioteca Municipal Ricardo León y a través del correo electrónico: biblioteca@galapagar.es. En ningún caso se admitirán más de dos inscripciones por persona/dirección de correo ni inscripciones telefónicas.

Por motivos de organización, se establecerán dos grupos de acceso al museo.

Proyección del documental: Extranjeras

Dirige: Helena Taberna

Hora: 18:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

Organiza: Cine Glub Galapagar

7 DE MARZO

Concierto de la Banda El Bemol

Se interpretarán obras con nombre de mujer y compuestas y cantadas por mujeres

Participan: María de los Ángeles Gómez Rojas, soprano lírica y Marta Mallo Manso, soul/pop

1.ª PARTE

– Dunia Piris (Pasodoble valenciano)

– De España vengo (de «El niño judío») Canta Mariángeles

– Señora de las Cigarras (Bambuco colombiano)

A Change is Gonna Come (Soul) Canta Marta

– Paconchita (Obertura Latina)

2.ª PARTE

– La Puerta Grande (Pasodoble) compositora Elvira Checa

– Las Hijas del Zebedeo (Carceleras) Canta Mariángeles

– Marinera de corazón (Marinera peruana) compositora Lucy de Mantilla

The Winner Takes it All (ABBA) Canta Marta

– Rocío, la más grande (selección de canciones de R. Jurado)

Hora: 19:00 horas

Lugar: Teatro Jacinto Benavente

Precio: gratuito, hasta completar aforo

Tenis por el Día Internacional de la Mujer: Jugamos todas

Ponte una camiseta morada y participa. No es necesario tener conocimientos previos.

Hora: 17:00 horas

Lugar: Polideportivo Municipal Marcelo Escudero

Organiza: Escuela Élite Tenis Galapagar

Más información: www.elitetenisgalapagar.com

Masterclass de Zumba Neón Night

Una gran fiesta con luces de neón con carpas para pintarse, pulseras y collares que se iluminan. Todos los interesados podrán colabor con la Cruz Roja trayendo productos de higiene infantil (toallitas, pañales, cremas hidratantes de cuerpo, gel…).

Hora: 20:00 horas

Lugar: Pabellón del Polideportivo de Galapagar

Organiza: SportGalapagar

8 DE MARZO

Marcha solidaria a favor de ACTU en Galapagar

El objetivo es lograr el mayor número posible de participantes y, con la implicación de todos, colaborar con la labor que realiza la Asociación de Teatro Unificado (ACTU), que trabaja por la inclusión social dando visibilidad a las personas con discapacidad a través de la escenificación.

Hora: 10:00 horas

Lugar: plaza de la Constitución

Organiza: Asociación Marcha Solidaria, Ayuntamiento de Galapagar y comercios y empresas de la localidad

Triangular de Hockey Línea por el Día Internacional de la Mujer

Las jugadoras del femenino del Club Patín Pumas del Norte reciben al Club Hockey Línea Ontígola (Castilla la Mancha) para disputar partidos amistosos en la pista de patinaje de Galapagar.

Hora: 14:30 a 18:00 horas

Lugar: pista de patinaje del Polideportivo Municipal Marcelo Escudero

Organiza: Club Patín Pumas Del Norte Galapagar

9 DE MARZO

Charla-encuentro con la artista Fabiola Urién

Hora: 18:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

11 DE MARZO

Conferencia: Colombia, arte en femenino

Participa: Odette Ferré

Hora: 18:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

13 DE MARZO

Conferencia: Poesía transformacional como estrategia

Participa: la comunicadora social y periodista Ángela Zuluaga

Hora: 18:00 horas

Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León

14 DE MARZO         

Arte y gastro mujer

Exposiciones de pintura, artesanía, repostería o baile, entre otras actividades, de las mujeres del municipio.

Hora:  de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas

Lugar: plaza de la Constitución

Inscripciones:  si quieres mostrar tu talento ponte en contacto por mail antes del 2 de marzo a través de los correos electrónicos: educacionfamiliag@siete-estrellas.com o amina.rehouni@galapagar.es.

Mujer 2020: avances conseguidos y nuevos desafíos

Se trata de reflexionar desde distintos puntos de vista condicionados por edad, tradición, cultura, educación o motivaciones religiosas sobre la evolución de la mujer en el pasado reciente. Cómo superar los retos que persisten, poniendo en valor lo que nos une como mujeres al margen de cualquier otra consideración.

Hora:  dos pases. De 11:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:00 horas

Lugar: plaza de la Constitución

Organiza: Cáritas Galapagar

Taller de artes marciales para mujeres: Soy Guerrera

Hora:  de 12:00 a 13:00 horas

Lugar: plaza de la Constitución

Organiza: Asociación Guerreros de Galapagar

Las mujeres en el callejero de Galapagar

Hablaremos de quienes eran las mujeres que dan nombre a las calles de Galapagar, leeremos sus textos y haremos propuestas de nombres para futuras ocasiones.

Hora:  de 13:30 a 14:30 horas

Lugar: plaza de la Constitución

Organiza: Asociación Candelita

El gran quiz de mujeres

Juego por equipos en el que cada equipo tiene una ficha que tendrá que moverla por un tablero según indique el dado. Caerán en una casilla y en función del color de la casilla tendrán que responder una pregunta, hacer mímica, dibujar, cantar.

Hora:  de 17:00 a 19:00 horas

Lugar: plaza de la Constitución

Inscripciones: hay que acudir media hora antes de la actividad para apuntarse y hacer los equipos

Obra de teatro: Isadora

Isadora es un espectáculo sobre la vida de Isadora Duncan (1877/1927) artista, feminista y revolucionaria, musa y creadora de la danza moderna. Este espectáculo es un canto a la vida y al arte, un elogio a las mujeres que luchan y que son, un homenaje al instinto, a la pasión, a la naturaleza y al arte.

Hora: 19:00 horas

Lugar: Teatro Jacinto Benavente

Precio: 8 euros