El Equipo de Gobierno acuerda con las organizaciones sindicales la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales para los empleados públicos

Galapagar celebra el Día Universal de la Infancia
13 noviembre, 2019
Galapagar firma un convenio de colaboración con la 1523 Asociación de Comerciantes
20 noviembre, 2019
Galapagar celebra el Día Universal de la Infancia
13 noviembre, 2019
Galapagar firma un convenio de colaboración con la 1523 Asociación de Comerciantes
20 noviembre, 2019

Este acuerdo, firmado en la Mesa General de Negociación, entraría en vigor al día siguiente de su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento, con efectos económicos y administrativos desde el 1 de enero de 2020

18/11/19: El Equipo de Gobierno firmó el pasado 15 de noviembre un acuerdo adoptado entre el Ayuntamiento de Galapagar y las organizaciones sindicales representadas en la Mesa General de Negociación, el cual recoge la implantación de la jornada de 35 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual de los empleados públicos del Ayuntamiento de Galapagar.

Este acuerdo, firmado por parte del Consistorio por Rosa Mª Encuentra Mérida, concejala delegada de Recursos Humanos y Segunda Teniente de Alcalde; y Pilar García López, concejala delegada de Cultura y Séptima Teniente de Alcalde, deberá ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento, entrando en vigor al día siguiente de dicha aprobación, con efectos económicos y administrativos desde el 1 de enero de 2020.

Esta medida supondría “la devolución de un derecho de los trabajadores públicos previo a la crisis, ya que, por este motivo, su jornada laboral fue modificada en 2012 tras la aprobación por parte del Gobierno de la Nación del Real Decreto que fijaba el tiempo de trabajo semanal en 37,5 horas”, explica Rosa Mª Encuentra. Ya en 2018, el Gobierno de España dio la posibilidad a las administraciones que cumplieran ciertos objetivos devolver la jornada de 35 horas a sus empleados, como es el caso actual de este Ayuntamiento.