
El estreno de la Ruta de la Cuchara abre la agenda del fin de semana
18 enero, 2024
El Centro Cultural “La Pocilla” estrena un nuevo curso de Historia del Arte sobre la segunda mitad del siglo XX
19 enero, 2024
El estreno de la Ruta de la Cuchara abre la agenda del fin de semana
18 enero, 2024
El Centro Cultural “La Pocilla” estrena un nuevo curso de Historia del Arte sobre la segunda mitad del siglo XX
19 enero, 2024Esta medida permitirá reducir los trámites administrativos a la mitad de tiempo y lograr un ayuntamiento más eficiente y ágil
18/01/2024: La Inteligencia Artificial llega al Ayuntamiento de Galapagar y lo hace de la mano de Microsoft para hacer más eficiente la gestión pública y ofrecer un mejor servicio a los vecinos de Galapagar.
Se trata de un esfuerzo pionero que hace el consistorio galapagueño, que le permitirá integrar tecnologías digitales en la administración pública. En concreto, se prevé la implementación de la inteligencia artificial generativa que, entre otros beneficios permitirá reducir los tiempos de espera en los trámites administrativos del Ayuntamiento de Galapagar y, al mismo tiempo, logrará un interacción más efectiva y personalizada con los vecinos del municipio.
Tal y como explica el concejal de Administración Digital, Román Robles, se trata de lograr una gestión más eficiente de todos los recursos que tenemos a disposición de los vecinos y beneficiarnos de las ventajas que ofrece la modernización digital. En este caso el primer beneficiado será el vecino ya que lograremos procesos más rápidos y, al automatizar tareas, nuestra gestión será más ágil y optimizada y podremos liberar recursos para seguir mejorando los servicios y la atención diaria que se presta a los ciudadanos”.
Recordemos que esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno de Carla Greciano por mejorar la gestión pública, lograr un Ayuntamiento más cercano, transparente y eficaz y, todo ello, adoptando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades cambiantes de la sociedad.
Tal y como asegura la propia alcaldesa “Vamos a lograr reducir a la mitad los tiempos de la administración, demostrando que los ayuntamientos también se pueden subir al carro de las nuevas tecnologías, ser innovadores y convirtiéndonos así en un modelo a seguir por todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid”.
Arranca la primera fase junto a Microsoft y sus partners
La parte más relevante de esta iniciativa es que Galapagar no va solo en este proceso de modernización sino que le acompañan grandes del mercado como Microsoft y sus partners, garantizando el éxito de la iniciativa.
La implementación de la inteligencia artificial generativa incluirá una serie de fases, comenzando con un estudio detallado de las necesidades específicas del Ayuntamiento y seguido por la integración progresiva de soluciones tecnológicas adaptadas.
El Ayuntamiento de Galapagar invita a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el progreso de este proyecto y a participar en las diversas actividades de divulgación y formación que se organizarán para facilitar la adaptación a estas nuevas tecnologías.