Galapagar aprueba de manera definitiva la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y de manera provisional la Ordenanza fiscal reguladora del IBI

Workouturbano Galapagar destaca en los Revolution Games Madrid de CrossFit celebrados en Moralzarzal
6 julio, 2022
El Ayuntamiento de Galapagar informa sobre el período de protección de pavimentos que afectará a varias calles del municipio
11 julio, 2022
Workouturbano Galapagar destaca en los Revolution Games Madrid de CrossFit celebrados en Moralzarzal
6 julio, 2022
El Ayuntamiento de Galapagar informa sobre el período de protección de pavimentos que afectará a varias calles del municipio
11 julio, 2022

En este pleno, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Galapagar ha conseguido aprobar 8 puntos por mayoría absoluta y 1 por mayoría simple

 

08/07/2022: El Ayuntamiento de Galapagar aprobó en el pleno ordinario del pasado miércoles de manera definitiva la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, y de manera provisional, la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, consiguiendo en ambos casos beneficiar a la ciudadanía galapagueña.

Respecto a la Ordenanza del IBI, recordamos que en el pleno extraordinario y urgente del 10 de noviembre de 2021 se aprobó provisionalmente un nuevo texto de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles, así como una serie de enmiendas. Se trataba de un texto consensuado entre la mayoría de los concejales como así se demostró en las votaciones, en las que tanto el equipo de Gobierno como el grupo municipal Popular y las concejalas Dª. Raquel Almendros y Dª. Celia Martell votaron a favor. Lamentablemente, esta ordenanza no pudo entrar en vigor en el 2022 debido a la presentación de reclamaciones a la misma, no contando con tiempo suficiente para que su resolución se produjera antes del 1 de enero.

Una vez eliminadas las referencias al año 2022 de la ordenanza, se volvió a traer al Pleno de la Corporación el mismo texto, con las enmiendas incorporadas. Es una ordenanza actualizada que recoge bonificaciones fiscales que se podrían haber aplicado desde hace años en Galapagar, especialmente, a todos aquellos que apuesten por las energías renovables. Además, se recoge una bajada gradual del tipo impositivo desde el 0,57% actual hasta el 0,50% en el 2027. A pesar de esto y de su voto en noviembre, en esta ocasión, el Partido Popular de Galapagar decidió votar en contra, aunque no pudo evitar que esta Ordenanza tan beneficiosa para los galapagueños saliera adelante.

La concejala de Economía y Hacienda, Dña. Pilar García, declara que le “ha sorprendido el cambio de postura del Partido Popular y su voto en contra de una ordenanza que hemos venido trabajando y consensuando entre todos a lo largo del 2021. Afortunadamente, ha salido aprobada por mayoría y esperemos que en el año 2023 veamos plasmadas esa bajada de impuestas y esas nuevas bonificaciones”. “Además, quiero tranquilizar a los vecinos que ya realizaron su instalación de sistemas de aprovechamiento energético solar pues, si bien es cierto que por ley no podemos aplicar retroactividad en las bonificaciones, se ha buscado la fórmula para que esta bonificación del 50% en la cuota del IBI por cinco períodos impositivos se pueda aplicar a todas aquellas instalaciones realizadas en los 5 años anteriores; esto es, si la nueva ordenanza sale aprobada, se podrán beneficiar incluso aquellos vecinos que hayan instalado placas fotovoltaicas en el 2018”, finaliza la edil.

Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

En el pleno del pasado mes de marzo, se aprobó de manera provisional esta Ordenanza, que tal y como explicamos, gracias ella la plusvalía baja del 16,8% al 15%, un tipo impositivo muy por debajo del máximo establecido por el Gobierno de España (un 30%).

Esta ordenanza de la plusvalía se ha adaptado a la nueva regulación consecuente a la sentencia del Tribunal Constitucional a la Ley de Haciendas Locales. Dentro del margen de lo que la ley permite modificar a los ayuntamientos, el de Galapagar ha bonificado la plusvalía mortis causa (herencia) al 95%, el máximo permitido por ley, cuando en la anterior ordenanza estaba en el 90%.

Tal y como explicaba en ese momento la concejala Dña. Pilar García, se trata de una actualización de la ordenanza para que cumpla con la ley y, a su vez, beneficie a la ciudadanía galapagueña sin ningún tipo de afán recaudatorio.

De este modo, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Galapagar (PSOE-Ciudadanos) continúa cumpliendo con sus compromisos de buscar el mayor beneficio para su población y de que la administración se dirija según la legislación vigente. Gracias a una gestión eficiente de los fondos públicos se está consiguiendo prestar iguales o mayores servicios e incorporar bajadas de impuestos.