Con esta iniciativa, que comienza el lunes 24 de abril, se pretende favorecer el tránsito de peatones por el centro del municipio, así como el comercio local
21/04/2023: Desde que se aprobó la ‘Propuesta de peatonalización temporal del centro del municipio para el fomento del comercio local y la mejora de la convivencia en respuesta al COVID-19’ se han ido llevando a cabo varias acciones en cuanto a la reordenación de movilidad.
En la primera fase de dicho plan, se vieron afectadas varias calles, como la Plaza de la Iglesia, Plaza del Torero José Tomás y Calle Juan Fraile. Además, se cambió el sentido de la calle Henares. Finalizó con el cambio de sentido de la calle Tenería y de la calle Pinilla, junto con la ampliación de plazas de aparcamiento en esta última.
El objetivo de esta propuesta fue mejorar el entorno urbano para facilitar y fomentar la caminata, la comodidad y seguridad de los peatones, además del gran impacto económico que tiene en el comercio local la peatonalización de los centros de los municipios.
Otro objetivo fue dotar a la población de Galapagar de una mayor superficie de esparcimiento al aire libre ante las restricciones sanitarias debido al coronavirus.
A lo largo de este tiempo, los comercios locales se han visto beneficiados, ya que el aumento de peatones ha conllevado un aumento de clientes.
La peatonalización permite que la gente se aproxime nuevamente a la identidad del municipio. Para hacer las ciudades seguras y sostenibles es necesario que por ella circulen sus habitantes y sean más vivible.
El ‘Estudio de los resultados de la peatonalización temporal del centro del municipio de Galapagar’, propone la segunda fase de peatonalización con nuevas mejoras.
Se convierten en calles de peatonalización parcial:
Se han establecido unas calles de prioridad peatonal permanente:
Para regular el servicio se han incorporado puertas que, permiten o limitan, el paso de vehículos. Además, se han implantado y actualizado señales verticales y horizontales.