
El Ayuntamiento de Galapagar cede un edificio a ADISGUA para impulsar la integración de las personas con discapacidad
6 mayo, 2019
Últimas semanas de asfaltado en la urbanización Roncesvalles
7 mayo, 2019
El Ayuntamiento de Galapagar cede un edificio a ADISGUA para impulsar la integración de las personas con discapacidad
6 mayo, 2019
Últimas semanas de asfaltado en la urbanización Roncesvalles
7 mayo, 2019
Será el próximo 12 de mayo, de 12:00 a 20:00 horas, en la pradera de la Ermita de El Cerrillo |
07/05/19: El Ayuntamiento de Galapagar se prepara para celebrar la tradicional Romería en Honor a Nuestra Señora de los Desamparados que este año cumple su XXXIII edición para llenar de ambiente la pradera de la Ermita de El Cerrillo el próximo domingo 12 de mayo.
La salida de la Virgen desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción dará comienzo sobre las 10:45 horas. El inicio de la romería comenzará con un baile de jotas en la puerta de la Iglesia y un conjunto de fieles y dulzaineros acompañaran a la Virgen hasta la Ermita de El Cerrillo.
A su llegada a la Ermita, sobre las 12:45 horas, se realizará una ofrenda floral en la que están invitados todos los devotos. A continuación, Misa Solemne en la ermita, oficiada por el párroco de Galapagar, Don Juan Daniel Alcorlo San José.
Por la tarde, a partir de las 14:30 horas tendrá lugar un concurso de tortillas. Además, juegos populares y actividades a cargo de la Peña “La Casina”, y Punto Joven Galapagar desde las 17:00 horas. Ya a las 17:30 horas tendrá lugar un concurso de bizcochos.
A las 18:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de artes marciales a cargo de Guerreros Galapagar. Ya a las 19:00 horas, será el turno de las actuaciones del Grupo Folklórico “El Cimborrio” de San Lorenzo de El Escorial, Ronda de Peñarrubia de Colmenarejo y S.Isidro Labrador de nuestra Cofradía. Después se procederá a la rifa de un cordero, dos trajes de serrano infantiles y cesta de embutidos para finalizar con el Rondón Popular. La jornada culminará a las 20:30 horas con el canto de la salve a la Virgen.
Un año más, la vía de acceso a la Romería para el público será exclusivamente el camino del apeadero de San Yago en Colonia España. En este acceso se habilitará bolsa de aparcamiento cercana a la pradera. Los vehículos solo podrán acceder a la zona de la pradera para labores de carga y descarga y solo hasta las 11:00 horas y a partir de las 20:00 horas. Por el contrario, queda restringido al público el Camino del Guijo, que quedará únicamente como vía de evacuación de emergencia y para personas con movilidad reducida.
Por otra parte, en esta edición se ha pedido nuevamente las autorizaciones pertinentes a la Dirección General de Medio Ambiente para la realización de la Romería, solicitando un permiso especial para poder hacer barbacoas en la zona de la pradera que, de forma controlada y en horario de 12:00 a 20:00 horas, podrán realizarse pero siempre en recipientes adecuados y nunca directamente en el suelo.
Hay que recordar que se ofrecerá un servicio gratuito de autobús que saldrá a las 12:00 horas desde la plaza del Presidente Adolfo Suárez en dirección a la Ermita del Cerrillo y que retornará al mismo punto a las 21:00 horas.
Importante recordatorio para la Romería de este año
Recordar a los vecinos que la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, ha remitido un escrito al Ayuntamiento por el que, el día de la Romería, en la pradera de la Ermita de El Cerrillo, sólo se permite el uso de barbacoas de carbón individuales en un punto delimitado por el consistorio. Así mismo se autoriza en toda la pradera el uso individual de planchas eléctricas y aparatos con llama de gas.