Galapagar celebrará la yincana “Las Olimpiadas de las Mujeres” el próximo 19 de junio

Llega GalapaNoir, el primer Festival de Novela Negra de Galapagar
24 mayo, 2021
Galapagar organiza dos recogidas de basura en entornos naturales dentro de la nueva campaña de LIBERA y Ecoembes
26 mayo, 2021
Llega GalapaNoir, el primer Festival de Novela Negra de Galapagar
24 mayo, 2021
Galapagar organiza dos recogidas de basura en entornos naturales dentro de la nueva campaña de LIBERA y Ecoembes
26 mayo, 2021

04/06/2021: Ante la previsión de tormentas para el día 5 de junio, la yincana se pospone al sábado 19 de junio. Se celebrará a las 12:00 horas en la plaza de la Constitución y será completamente gratuita para las familias

 

25/05/2021: La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Galapagar ha organizado la yincana: “Las Olimpiadas de las Mujeres”, que tendrá lugar el próximo sábado 19 de junio en la plaza de la Constitución, en horario de 12:00 a 14:00 horas para que puedan participar las familias del municipio que se encuentren por la zona, ya que no hay inscripción previa y se contará con los vecinos que se presenten a las 12:00 horas en la plaza (hasta completar el número máximo de participantes).

La encargada de presentar las olimpiadas será Wilma Rudolph, una atleta estadounidense que en 1961 se convirtió en la mujer más rápida del mundo, y junto a las dinamizadoras serán las encargadas de contar a las familias participantes la historia de Wilma, preguntando si conocen a otras mujeres deportistas y por qué son conocidas.

Durante la yincana, todos los participantes se convertirán en deportistas que se tendrán que dividir en grupos por núcleos familiares, también deberán crear un nombre de grupo, un lema y elegir un número.

Los grupos deberán rotar por las distintas pruebas y cada vez que superen una prueba, recibirán un sello en su “diploma olímpico”, que se les entregará al comienzo de la actividad. Estas pruebas consistirán en juegos cooperativos y deportivos a elegir entre:

  1. Carrera de relevos con sacos Gertrude Ederle
  2. Carrera de obstáculos Katherine Switzer se realizará por parejas de adulto-menor atadas.
  3. Círculo de Olimpia: consiste en sacar del círculo a un miembro del otro equipo, ayudándote únicamente del culo.
  4. Carrera de relevos Almudena Cid con pelota en diferentes partes del cuerpo
  5. Paracaídas Irene O’Shea con dos o tres pelotas, una por cada equipo y ganará el primero que meta 3 veces su pelota.
  6. Paracaídas ratón y gato Edurne Pasabán.
  7. Tres en raya gigante Dawn Fraser.

Tras superar todas estas actividades, se realizará un recuento de puntos entre todos los grupos y se entregarán las medallas Wilma Rudolph.

Para finalizar, todos los participantes realizarán el baile de la victoria, que consiste en una danza ancestral para rendir homenaje a todas esas mujeres increíbles de la historia y, además, habrá un photocall especial de “Las Olimpiadas de las Mujeres” para que todas las familias puedan hacerse fotos.